Tambien tuvimos una clase en el campo sobre composición del suelo de cada uno. Hicimos la prueba del tarro. Una sencilla prueba que consiste en cojer tres muestras del terreno representativas, cribarlas con un cedazo de 2mm de luz y meter una parte de esa tierra y tres de agua en un frasco. Se remueve bien y se deja reposar un par de horas. Se apreciarán perfectamente en capas la arena, el limo y la arcilla. Según el resultado tenemos el tipo de terreno.
Otra clase de campo fue la de composición de una pila de compostaje con el estiercol que nos sobró, restos de poda y como paja se reciclaron palmas secas. Intentaremos hacer una relación carbono -nitrógeno 25-1 o 30-1.
![]() |
Estiercol fresco. Tuvimos que trabajarlo bastante. Tenía muchas placas. |
![]() |
Troceando palmas como paja. Carbono para la pila. |
Como activador recogimos mantillo de debajo de los árboles, debajo de las hojas secas.
![]() |
Pequeño drenaje |
Gratificante dar una clase toérico-practica al pie de la sierrica de Benejuzar. No fue la última. En sucesivas entradas veremos mas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario